Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

ÍNDICE E INTRODUCCIÓN

Imagen
  UN POCO SOBRE MI Soy Desirée Blázquez, alumna de 2º Educación Primaria en la Universidad de Castilla-La Mancha en el campus de Toledo.  Mi experiencia en estos dos años de carrera está siendo bastante positiva, pues estoy aprendiendo sobre diversos y variados temas que llaman mi atención y que, además, me forman para mi futura profesión como docente.  En cuanto a esta asignatura, me parece de las asignaturas más interesantes del curso ya que aborda temas sociales y educativos a la par, lo que llama mi atención e interés al ser aspectos con los que vamos a tener que tratar a diario y que, también, influyen en la enseñanza y aprendizaje de los alumnos y alumna, temas que se detallarán a lo largo del portafolios.  Y, bueno, esta soy yo:  ENTRADAS DEL BLOG En cuanto a los temas que se van a tratar, se encuentran los siguientes:  El cambio social y las nuevas tecnologías en el contexto escolar Las funciones del tutor con la familia e individualmente La socieda...

TEMA 1 PEDAGOGÍA: CAMBIO SOCIAL Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN EL CONTEXTO ESCOLAR

Imagen
Como todos sabemos, las nuevas tecnologías están cada vez más presentes en nuestro día a día, llegando incluso a no poder vivir sin depender de estas. Es por ello, que nuestra sociedad puede conocerse como una sociedad tecnológica, dejando atrás los métodos tradicionales como las cartas o las enciclopedias, lo que ha llevado a una brecha digital de desigualdad y exclusión, tanto a nivel de división socioeconómico como en la edad, pues nuestros abuelos e incluso padres, personas mayores, no saben como utilizar estas tecnologías y es todo un reto para ellos tener que adaptarse a este gran y acelerado cambio que estamos viviendo, llegando a ser estresante en ciertas situaciones ya que tampoco nadie enseña a estas personas a realizar diversas operaciones que necesiten.  Para hablar de todo ello, a continuación se tratarán las ventajas y desventajas de las tecnologías. Es de vital importancia tratar las desventajas que conllevan las tecnologías:  Las limitaciones tecnológicas: a pe...

TEMA 2 PEDAGOGÍA. EL TUTOR Y LA FAMILIA EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA: FUNCIONES Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN

Imagen
 El tutor en la educación primaria desempeña un papel crucial, actuando como un puente entre los estudiantes, los padres y el personal docente. Su labor va más allá de la enseñanza de contenidos académicos; se centra en el desarrollo integral del alumno, abarcando aspectos cognitivos, emocionales y sociales. Según la LOMLOE, una de las funciones principales del tutor es la elaboración y realización de la tutoría del alumnado, orientando y apoyando su proceso educativo en colaboración con las familias. Este acompañamiento pedagógico se organiza a través del Plan de Acción Tutorial, que se integra tanto en el Proyecto Educativo del Centro como en la Programación de Aula. La acción tutorial es esencial para ajustar la respuesta educativa a las necesidades individuales de los alumnos, prevenir dificultades y orientar en el proceso de toma de decisiones, tanto académicas como profesionales. Además, fomenta la cooperación y la socialización dentro del grupo, contribuyendo a una comunidad...

TEMA 3 SOCIOLOGÍA. LA SOCIEDAD ACTUAL Y SU INFLUECIA SOBRE LA EDUCACIÓN

Imagen
La influencia del contexto social en las aulas es un tema de gran relevancia en el ámbito educativo, ya que abarca una amplia gama de factores que pueden afectar significativamente el proceso de enseñanza y aprendizaje. Estos factores incluyen las condiciones socioeconómicas, las creencias culturales, las expectativas familiares y comunitarias, así como las interacciones entre estudiantes y profesores. Un entorno social positivo en el aula puede fomentar un aprendizaje efectivo y promover el desarrollo de habilidades clave, mientras que un entorno negativo puede tener el efecto contrario.  La contextualización de la enseñanza, que implica adaptar el currículo y los métodos de enseñanza a las realidades sociales y culturales de los estudiantes, es fundamental para cerrar la brecha educativa y garantizar que todos los alumnos tengan la oportunidad de aprender y prosperar.  Además, las variables sociales y emocionales juegan un papel crucial en el proceso educativo. Los estudiant...

TEMA 4 SOCIOLOGÍA. ASPECTOS SOCIOPOLÍTICOS DE LA COMUNIDAD ESCOLAR Y EL CURRÍCULO ESCOLAR

Imagen
Los aspectos sociopolíticos de la comunidad escolar son fundamentales para entender cómo las políticas educativas y las prácticas pedagógicas reflejan y afectan a la sociedad en su conjunto. Estos aspectos incluyen la influencia de las leyes, reglamentos, y políticas que se aplican en el ámbito educativo, así como los valores y tradiciones que caracterizan a una comunidad. Reconocer y analizar estos factores es clave para promover una educación que no solo sea inclusiva y equitativa, sino que también prepare a los estudiantes para ser ciudadanos activos y conscientes dentro de su contexto sociopolítico.  La macrosociología es una rama de la sociología que se centra en el análisis de sistemas sociales y poblaciones a gran escala. A diferencia de la microsociología, la cual se tratará más adelante, que estudia la conducta individual y las interacciones sociales a pequeña escala, la macrosociología examina estructuras sociales más amplias, como instituciones, economías y comunidades e...

EXPOSICIONES GRUPALES

Imagen
 A continuación, reflexionaré sobre los temas elegidos por los compañeros basándome en sus trabajos escritos y subidos al foro como información de apoyo.  La influencia de las redes en la sociedad ( Alba García, Beatriz Garrobo e Irene Hernández): Las redes sociales han revolucionado la forma en que interactuamos, ofreciendo plataformas para la comunicación global y el intercambio de información que facilitan la creación de comunidades. Sin embargo, su universalidad también plantea desafíos, como la potencial superficialidad de las interacciones y la difusión de información errónea. A pesar de esto, las redes sociales pueden ser una herramienta poderosa para el activismo y la conciencia social, abriendo oportunidades laborales y educativas y proporcionando un sentido de pertenencia. Es crucial fomentar un uso responsable y crítico de estas plataformas para maximizar sus beneficios y minimizar los riesgos. Los lenguajes audiovisuales en la educación (Álvaro Jesús Arroyo, A...

PRÁCTICAS DE PEDAGOGÍA Y SOCIOLOGÍA

Imagen
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA: TEMA 1: TEMA 2: PRÁCTICAS DE SOCIOLOGÍA: PRÁCTICA 1 PRÁCTICA 2

CONCLUSIÓN Y REFLEXIÓN DE LO APRENDIDO

Imagen
La asignatura de Educación y Sociedad es una exploración profunda de cómo se interrelacionan la educación y los diversos aspectos sociales. A través de esta materia, se aprende que la educación es un reflejo de la sociedad, pero también un motor de cambio social. Se estudian las teorías educativas y cómo estas se aplican en diferentes contextos sociales, económicos y culturales. Se analiza el papel de la educación en la promoción de la equidad y la inclusión, así como su capacidad para perpetuar o desafiar las estructuras de poder existentes. Además, se examina el impacto de la política educativa en la sociedad y cómo las decisiones políticas pueden influir en la calidad y accesibilidad de la educación. Los estudiantes también reflexionan sobre su propio papel como futuros educadores o participantes en el sistema educativo, y cómo pueden contribuir a una sociedad más justa y equitativa a través de la educación. En resumen, la asignatura ofrece una comprensión integral de la educación c...